Que ver en Dublín
Fundada por los vikingos a principios del siglo IX, la capital irlandesa ha sido escenario de guerras y conflictos hasta llegar a definir su propia identidad en el siglo XX. Gracias a su pasado, Dublín es hoy una capital moderna y rica en historia capaz de cautivar a sus visitantes con la mezcla de las más arraigadas tradiciones gaélicas y una constante adaptación al mundo moderno.
A pesar de que Dublín es una ciudad para recorrer paseando y disfrutar de su ambiente, hay ciertas zonas y lugares de interés que no deberíais perderos.
Las dos calles más importantes de Dublín
- O´Connell Street
Situada en pleno centro de la ciudad, O´Connell Street es la principal arteria de Dublín. Tiendas, bares, restaurantes y esculturas definen esta avenida.
- Grafton Street
Grafton Street es una de las calles peatonales más importantes y concurridas de la ciudad. Entre otros atractivos, en ella se encuentra la estatua de Molly Malone.
Tres visitas imprescindibles
Temple Bar
Temple Bar es una zona del centro de Dublín, en la que se concentra la vida nocturna de la capital de Irlanda. Limita al norte con el río Liffey, al sur con la Dame Street, al este con el puente O’Connell y al oeste con la catedral de Christchurch.
La leyenda urbana dice que el barrio toma el nombre del pub homónimo, aunque en realidad fue el pub quien tomó en nombre del barrio. Hoy en día, disfruta de la mayor parte de la actividad cultural de la capital.
Trinity College
La universidad Trinity College de Dublín es la universidad más antigua de Irlanda y una de las más famosas del mundo. Fue fundada en 1592.
Guinness Storehouse
La antigua fábrica de cerveza Guinness se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Dublín. Su bar panorámico ofrece unas vistas fantásticas de toda la ciudad.
Otros lugares que ver en Dublín
Cárcel de Kilmainham
Inaugurada en 1796, la Cárcel de Kilmainham ha sido la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años.
Antigua Destilería de Jameson
Durante casi 200 años, esta destilería fue el lugar en el que se llevó a cabo la creciente producción de whisky Jameson. Hoy podría definirse como un museo del whisky.
Castillo de Dublín
Aunque tras ser reconstruida por el incendio de 1684 la fortaleza no presenta el aspecto de un castillo, el interior se conserva en perfecto estado.
Ayuntamiento de Dublín
El City Hall es uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana de Dublín. Fue construido entre 1969 y 1779 por el gremio de los mercaderes.
Custom House
El imponente edificio de estilo neoclásico Custom House fueconstruido en el siglo XVIII para funcionar como aduana del puerto de Dublín.
Dublinia
Dublinia es una exposición interactiva que invita a sus visitantes a realizar un viaje al pasado para conocer la historia de Dublíndurante la época vikinga y la Edad Media.
Casa Número 29
«Number Twenty Nine» es una casa georgiana construida en 1794, en la que se expone el tipo de vida de la burguesía de Dublín entre 1790 y 1820.
Casino Marino
El Casino Marino es uno de los edificios neoclásicos del siglo XVIII más destacables de Europa. Fue diseñado para el primer conde de Charlemont James Caulfeild.
Si tenéis la posibilidad, no dejéis escapar la oportunidad de visitar esta magnífica ciudad…